Contenido
- ¿Qué significa disposición (expedición)?
- ¿Cuáles son las tareas de Disposición (Expedición)?
- ¿Cuál es la diferencia con la Disposición en la industria?
- ¿Qué software se utiliza en la disposición?
¿Qué significa Disposición (Expedición)?
En la industria del transporte, la expedición es un departamento encargado principalmente de coordinar los recursos (por ejemplo, personal, camiones, remolques, etc.) en función de horarios y requisitos, normalmente según procesos empresariales predefinidos. La persona responsable de la coordinación en las empresas de transporte de mercancías se llama despachador de camiones. La decisión de coordinar o proporcionar un recurso (por ejemplo, vender espacio de carga) termina en una orden de transporte.
¿Cuáles son las tareas de Disposición (Expedición)?
En el negocio del transporte, el departamento de programación suele encargarse de la tramitación completa del pedido, desde la preparación de la oferta hasta el plan de programación y la facturación. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la empresa, el abanico de tareas del departamento de programación difiere. Sin embargo, cuanto mayor es la empresa, más limitado suele ser el abanico de tareas. Por ejemplo, en las grandes empresas el departamento de contabilidad se encarga de la facturación.
Las áreas de responsabilidad más importantes de la programación incluyen:
- Adquisición de clientes
- Preparación de ofertas (incluida la confirmación del pedido)
- Planificación y coordinación de camiones
- Cálculo de costes
- Compra de espacio de carga a través de redes asociadas
- Seguimiento de los transportes
- Gestión de emergencia
- Despacho de aduanas
Las tareas del expedidor incluyen la aceptación de pedidos y la preparación de ofertas. Posteriormente, el expedidor se encarga de planificar y programar los pedidos. La planificación incluye la organización y coordinación de los recursos, como la flota de vehículos y el personal, así como el cálculo de los costes de los pedidos. Además, los transportes deben planificarse correctamente y a tiempo según lo acordado en el contrato de transporte y de conformidad con las normas de tráfico. Para ello, el expedidor necesita conocimientos especializados sobre los vehículos de transporte, así como sobre la normativa vigente. Como parte del proceso de planificación, el expedidor debe vigilar los costes y mantenerlos bajos en consecuencia. Para optimizar la utilización de los camiones y evitar costes, el expedidor intenta evitar los trayectos en vacío. Por ello, el departamento de programación intenta adquirir cargas adicionales y de retorno de redes asociadas, bolsas de cargas o clientes directos. El expedidor también es responsable de gestionar aspectos legales como las aduanas, por lo que la preparación de documentos aduaneros y albaranes forma parte de su trabajo. Otras tareas del despachador son el control de los registros de los conductores, la gestión y el control de la flota de vehículos, así como la documentación en el sistema informático. Los despachadores también se esfuerzan por recopilar información para la facturación y el control de calidad de los servicios prestados.
El expedidor es, por tanto, una de las profesiones más variadas de la logística del transporte. La descripción del puesto exige un alto grado de iniciativa personal y responsabilidad. Así pues, un expedidor tiene una gran influencia en la rentabilidad de una empresa de transportes, ya que asume las tareas de comprador, vendedor y coordinador. Debido a su alto grado de responsabilidad, el expedidor suele participar en los beneficios de la empresa.
¿Cuál es la diferencia con la Disposición en la industria?
En la industria, la programación suele encargarse principalmente de la gestión de la demanda, que puede ser en función de la demanda o en función del consumo.

IMPARGO CargoApps - Módulo de flota
¿Qué software se utiliza en la Disposición?
Para aumentar la productividad y eficacia de los expedidores y mejorar la calidad de su trabajo, se utilizan diversas soluciones informáticas. La plataforma CargoApps, por ejemplo, ayuda al expedidor a planificar las rutas y luego a distribuir los pedidos a los conductores y supervisar el transporte.