Un documento de exención (waiver) es necesario al transportar productos a través de naciones de África Central y Occidental. Antes de que los envíos lleguen al puerto, se debe presentar el documento de exención. Este incluye información sobre el exportador o importador, el valor del envío, el método y tipo de envío, el costo del flete y el nombre del barco.
El documento de exención debe ser enviado antes de que el barco llegue al puerto designado. Sin embargo, debe ser gestionado con anticipación, ya sea por el importador o el exportador. Una vez completada la transmisión, se genera un número de exención que debe incluirse en el Conocimiento de Embarque (B/L) para evitar demoras en el puerto de destino. No hacerlo puede resultar en que su envío sea detenido por la aduana local.
El documento de exención resultará en gastos adicionales para el importador o el exportador. Estos gastos deberán ser negociados entre las dos partes, especialmente al discutir las condiciones de transporte internacional, como Incoterm. Estos honorarios varían según el país de destino, el tipo de envío y el volumen del paquete. Cuanto antes programe su envío, antes obtendrá su exención, lo que permitirá un proceso de envío más fluido.