Un código de mercancías es una secuencia numérica de seis, ocho o diez dígitos que se utiliza dentro de los países de la Unión Europea (UE) o fuera de las fronteras de los Estados miembros.
El código de mercancías se utiliza principalmente para determinar lo siguiente:
- los derechos y otras cargas aduaneras que se pueden imponer a las mercancías
- el conjunto de tratamientos preferenciales que pueden aplicarse a las mercancías importadas
- las restricciones y prohibiciones que pueden aplicarse a la importación, exportación o tránsito de mercancías
Los códigos de seis dígitos se conocen como códigos HS. A nivel internacional, los códigos se utilizan para realizar seguimiento de los volúmenes comerciales y aplicar medidas comerciales internacionales a las mercancías.
Los códigos de mercancías de ocho dígitos se utilizan para las declaraciones de exportación y las declaraciones de códigos de mercancías Intrastat. La declaración de códigos de mercancías Intrastat es un sistema para recopilar estadísticas sobre el comercio intra-UE de mercancías.
Los números de mercancías de diez dígitos son necesarios para las declaraciones de importación TARIC y se utilizan para la importación de artículos desde fuera de la UE.